InicioBuscar por edadesBebé + Niño pequeño + Niño en edad preescolar
La lectura ayuda al desarrollo socioemocional y del comportamiento

Los libros son una manera efectiva de apoyar el desarrollo social, emocional y del comportamiento de tu niño. Descubre cómo y conoce algunos libros que pueden ayudarte a empezar.

Madre leyéndole a su niño en el sillón

Leer con tu niño es una excelente manera de desarrollar su capacidad intelectual y de lenguaje. Pero ¿sabías que la lectura también puede contribuir a su desarrollo social, emocional y del comportamiento? ¡Sí, la lectura es realmente así de poderosa!

A través de libros y cuentos, los niños pueden aprender habilidades al ver a los personajes manejar emociones similares a las que ellos mismos sienten. Leer y escuchar historias sobre emociones, interacciones con amigos y familiares, y maneras de superar situaciones difíciles son maneras positivas y divertidas para que los niños puedan aprender habilidades sociales, emocionales y del comportamiento. Así que, si tu niño avienta los juguetes, léele un cuento sobre un niño que aprende a cuidar a sus juguetes. O si tu niño en edad preescolar está preocupado por ir al kínder, léele un cuento sobre cómo es el kínder y cómo otro niño también se sentía preocupado, pero tuvo un excelente primer día de clases. Los libros son muy efectivos para ayudar a niños y padres a aprender y enseñar sobre expectativas de comportamiento adecuadas, habilidades sociales y experiencias emocionales.

Indicadores del progreso de la lectura

Mientras los niños van creciendo, alcanzan diferentes metas en la lectura y la escritura. Toma en cuenta que los niños se desarrollan a diferentes ritmos, y eso es normal. Esto es lo que puedes esperar:

  • Infancia (hasta 1 año): Los bebés empiezan a comprender que los gestos y los sonidos transmiten un significado. Disfrutarán escuchando el ritmo de tu voz, enfocándose en las imágenes y, muchas veces, responderán a las historias y a las imágenes haciendo sonidos con la boca y tocando las páginas.

  • Niños pequeños (de 1 a 3 años): Los niños pequeños empiezan a responder a preguntas sencillas sobre las imágenes de los libros y pueden nombrar imágenes conocidas, como "¿Dónde está el perro?" o "¿Cómo hacen los perros?". Pueden señalar objetos cuando se les indica, fingen leer imitando a los adultos y disfrutan pasando las páginas de los libros de cartón. Muchos niños pequeños tienen cuentos favoritos que les encanta escuchar una y otra vez.

  • Preescolar Temprano (3 años): A esta edad, los niños exploran los libros de manera independiente y escuchan libros más extensos cuando se les leen en voz alta. Empiezan a contar historias conocidas con sus propias palabras y pueden cantar la canción del abecedario. Empiezan a reconocer la primera letra de su nombre y a aprender la diferencia entre dibujar y escribir.

  • Preescolar Tardío (4 años): Los niños empiezan a reconocer señales y etiquetas que son familiares y a jugar con palabras que riman. Aprenden a nombrar algunas letras del abecedario y a reconocer sus nombres en letra imprenta. Podrían empezar a escribir sus nombres y a explorar los sonidos de las letras. En esta etapa, comprenden conceptos sencillos sobre los libros, como leer de arriba abajo y de izquierda a derecha.

  • Kínder (5 años): Los niños empiezan a rimar y a predecir lo que sucederá después en los cuentos. Empiezan a relacionar las palabras habladas con las escritas y pueden escribir algunas letras, números y palabras sencillas. A esta edad, los niños pueden volver a contar las ideas principales de un cuento y la secuencia de eventos, lo que sienta las bases para una comprensión lectora exitosa.

Fomentando la lectura juntos

Leer es una oportunidad maravillosa para fortalecer la conexión entre los dos, y puede ayudarte a crear momentos especiales para mejorar la relación y aumentar la confianza. Aquí tienes algunos consejos para que tu niño disfrute más de la lectura:

  • Lee en voz alta todos los días, aunque solo sean unos minutos. ¡Puede ser un momento especial para estar juntos!

  • Deja que tu niño elija el libro, aunque sea el mismo una y otra vez.

  • Pídele que te “lea” de memoria.

  • Hablen sobre las imágenes y adivinen qué podría pasar después.

  • Tengan una amplia variedad para elegir, incluyendo cuentos de hadas y libros sobre temas que le interesen a tu niño.

  • ¡Visita la biblioteca local para encontrar nuevos libros favoritos!

Aquí te damos algunas sugerencias de libros:
  • Potter the Otter se prepara para el kínder de First 5 Santa Clara

  • El libro de los sentimientos por Todd Parr

  • Así me siento yo por Janan Cain

  • Nos tratamos bien: Un cuento sobre el respeto por Lucía Serrano

  • Te amo cuando estás enojado por Erin Winters

  • Feliz por dentro/Happy within por Marisa J Taylor

  • La espera no es para siempre/Waiting is not forever por Elizabeth Verdick

Y si estás buscando un libro para leer y colorear juntos, ¡prueba nuestro libro para colorear Roar el Dragón!

Puedes encontrar muchos libros que hablan sobre las emociones en la sección infantil de tu biblioteca local.

First 5 California
Aportación de:
First 5 California
¿Ha sido útil?
Únete a nuestra familia First 5, ¡es gratis!
Disfruta de los servicios personalizados según la edad de tu hijo cada vez que visites nuestro sitio web.