Los papás y las figuras paternas tienen un papel especial e importante en el desarrollo de la primera infancia, y en este artículo nos enfocamos en ellos. En los primeros años de vida de un niño, la participación de los papás puede mejorar las habilidades cognitivas, las habilidades de lenguaje y comunicativas, y las habilidades socioemocionales, así como la confianza en sí mismo y el éxito académico.
Y aunque estamos enfocándonos en las contribuciones de los papás y las figuras paternas, es importante reconocer que las familias vienen en todas las formas y tamaños. Estos roles pueden ser asumidos por varias personas, sin importar la configuración de la familia.

El desarrollo cognitivo es la manera en que los niños aprenden a pensar y entender el mundo. Los papás y las figuras paternas pueden ayudar a desarrollar estas habilidades de muchas maneras divertidas. Ya sea construyendo con bloques, jugando al escondite o jugando a "El piso es lava", jugar con tus niños puede ayudarles a desarrollar el pensamiento crítico y a resolver problemas.
Leer juntos, contar cuentos y participar en juegos de imaginación tienen un impacto importante. Estas actividades les enseñan palabras nuevas, despiertan la imaginación y ayudan a los niños a mejorar sus habilidades de lenguaje y de pensamiento. Así que, ¿por qué no añadir más juegos creativos y lectura a tu rutina? ¡Es una manera divertida de apoyar el desarrollo de tu niño!
Las habilidades de lenguaje y comunicativas son las maneras en que los niños aprenden a expresarse y a comprender a los demás. A través de sus diferentes perspectivas, los papás y las figuras paternas ayudan a sus niños a ver el mundo desde otro punto de vista. Esto tiene un gran impacto en las conversaciones, la narración de cuentos y el juego de imaginación.
Al contar historias, introducen nuevas palabras e ideas que mejoran las habilidades lingüísticas y la comprensión de los niños. También les ayuda a ser mejores oyentes y comunicadores. El juego de imaginación, como representar diferentes personajes o situaciones, permite al niño usar su imaginación y creatividad mientras que fomenta el escuchar activamente y el respeto por los turnos. Organizar una reunión para tomar el té también puede ser una manera divertida para que los papás se unan a la diversión.
Las habilidades socioemocionales se tratan de cómo los niños interactúan con los demás y manejan sus sentimientos. Los padres y las figuras paternas pueden fomentar estas habilidades fomentando la independencia y la resiliencia. Una manera eficaz de hacerlo es a través de las conversaciones sinceras sobre las emociones. Al hablar con los niños sobre cómo se sienten y ayudarlos a comprender sus emociones, los padres pueden ofrecer un apoyo importante y fortalecer sus habilidades emocionales.
Estar presente y atento también puede fomentar la estabilidad, la disciplina y la estructura. Esto puede mejorar las habilidades sociales al reducir comportamientos negativos como la agresión o los problemas.

También es importante demostrar que cometer errores es totalmente normal; esto ayuda a los niños a aprender a levantarse nuevamente. Los padres y las figuras paternas pueden tener un papel crucial en el fomento de la resiliencia, animando a sus niños a ver los errores como oportunidades de aprendizaje. Al ofrecerles seguridad y animarlos por sus esfuerzos, los papás ayudan a fortalecer la autoestima de un niño. Enseñarles nuevas habilidades, como andar en bicicleta, y permitirles explorar con seguridad puede aumentar aún más su confianza, mostrándoles que son capaces y que tienen apoyo.
¡Y no olviden el poder de un buen abrazo! El afecto físico puede crear un vínculo fuerte y hacer que los niños se sientan seguros. Esta sensación de seguridad es esencial para su bienestar emocional, ayudándolos a sentirse valorados y amados. Cuando los papás muestran más amor, atención y paciencia, crean un entorno favorable donde los niños pueden prosperar. Al brindar un espacio seguro para la exploración y el aprendizaje, los padres y las figuras paternas ayudan a sus niños a convertirse en personas seguras de sí mismas, listas para interactuar positivamente con el mundo que los rodea.
El éxito académico va más allá de las calificaciones de los niños. También se trata de su motivación para aprender. La participación de los papás y figuras paternas en las actividades escolares se relaciona con una mayor motivación, un coeficiente intelectual más alto, mejores habilidades cognitivas y un mayor amor por el aprendizaje. Las investigaciones incluso demuestran que está directamente relacionada con mejores calificaciones en matemáticas y lectura.
Los papás y las figuras paternas pueden hacer una gran diferencia en el desarrollo temprano de un niño, pero recuerda que cada familia es única. Estos roles pueden ser desempeñados por diferentes personas, cada una con sus propias fortalezas y perspectivas. Independientemente de la configuración familiar, es el amor, el apoyo y el ánimo que los niños reciben de los adultos amorosos en sus vidas lo que deja una huella duradera.
